Para iniciar la primera Alerta sobre freeware de este curso, el candidato número 1 no podía ser otro que el espectacularmente eficiente sistema de indización y recuperación de información de los documentos de nuestro disco duro de Google, denominado Google Desktop.
Se da la circunstancia que el Laboratorio Digital de nuestro Master proporciona también un programa similar: DigiDocIndex (los participantes del Master y quienes forman la comunidad de usuarios de Hipertext.net tiene la oportunidad de conocer el funcionamiento del programa durante todo el curso y en una próxima Alerta nos referiremos a él)
Ahora, dada su importancia casi sociológica, vamos a ocuparnos del programa de Google. Se trata, tal como afirma la empresa de tener Google en nuestro disco duro. ¿Qué significa esto exactamente? Pues que el programa indizará todos, absolutamente todos los documentos que encuentre en nuestro disco duro: documentos wor, pdf, imágenes, presentaciones, correo electrónico, etc. y nos permitirá, una vez creado el índice, lanzar búsquedas a nuestro disco duro con la misma eficiencia y facilidad con la que buscamos en Internet.
La interfase de usuario es absolutamente la misma que el buscador Google, con mínimos cambios, ya que también utiliza el navegador de Internet para lanzar las consultas y para manipular el programa. Lo mejor de todo es la rapidez con la cual indiza los documentos y la escasa utilización que hace de los recursos del sistema (CPU, memoria RAM, disco duro).
Aunque sea solamente para ponerlo a prueba, es una opción muy recomendable para todos los participantes en el Máster y, por supuesto, para cualquier interesado en tener un buscador aplicado a sus propios documentos.
Para descargar:
Google Desktop
desktop.google.com