El SEO local es aquella tarea de optimización de páginas webs orientada a posicionar páginas que hagan referencia a localizaciones concretas en los resultados de los buscadores.
Aunque puede parecer una tarea muy específica hay que tener en cuenta que las búsquedas sobre localizaciones son una parte muy importante de las búsquedas totales. Por otra parte, la immensa mayoría de los negocios tienen una localización específica, y es una necesidad general aparecer en los buscadores en función de esta localización.
Google ha contribuído mucho a la potenciación del SEO local, gracias a unas páginas de resultados en los que los mapas pueden tener un papel destacado al lado de otros resultados naturales, y gracias también a la combinación de algoritmos de búsqueda naturales con algoritmos locales. Mientras todos los elementos del SEO normal son elementos que influyen también en el SEO local, este último tiene una serie de elementos específicos que son los que lo caracterizan únicamente.
Características específicas del SEO local
Crear i mantener un perfil local en Google (Google Places) y/o en otras plataformas. Aparecer en estos listados (directorios locales) locales facilitará la aparición en resultados locales en los buscadores.
Asegurar que en aquellas páginas web donde aparezca el nombre, la dirección y el número de teléfono de nuestra compañía u organización (NAP), aparezca en exactamente el mismo formato que en nuestra página local.
Mantener y potenciar una buena cantidad de críticas, fotografías, valoraciones y comentarios (de calidad) en nuestras páginas locales es uno de los principales criterios de posicionamiento local
Incluir la información local en las etiquetas de título, de metadatos e incluso usar el Schema local markup tiene consecuencias positivas para el posicionamiento local de un sitio web.
Aún así, Google usa un sesgo llamado “Centroid bias” que tiende a favorecer aquellas localizaciones más próximas al centro de la ciudad. En este contexto, usar keywords en clave metropolitana puede ser favorecedor para el SEO local.
Algunos recursos útiles
Este vídeo de Andy Williams, de Koozai, es una valiosa introducción a la cuestión del SEO local.
El imprescindible artículo The Definitive Guide to Local SEO, de Jayson DeMers (una de las principales fuentes para la realización de este post) incluye numerosos recursos web para la implementación de una estrategia de SEO local.
También Aleyda Solís, profesora en nuestro Máster Online en Buscadores, ofrece un sinnúmero de recursos para el SEO local en una de las entradas a su blog.
Finalmente, puede resultar de gran interés la encuesta realizada por David Mihm Web Design i publicada bajo el título Local Search Ranking Factors en junio de 2012 que aporta información a raudales sobre el tema.
Joan Teran
Gestor de la Comunidad Online del Máster Online en Buscadores y del Máster Online en Documentación Digital