Como es bien sabido en SEO el contenido es el rey y los enlaces la reina. Publicar contenidos de calidad tiene una fuerte repercusión en el posicionamiento en los buscadores (SEO) y en la promoción de forma amable de cualquier producto o servicio. En lugar de ir “gritando por ahí" de que tenemos un buen producto (marketing tradicional), se ofrecen a los potenciales clientes contenidos útiles y de calidad que actúan como claros indicadores de la calidad de nuestros productos. Esto es el Marketing de contenidos.
Eva Sanagustín lo define de forma muy clara y sencilla, para ella el el Marketing en contenidos es “ofrecer contenidos interesantes y útiles a tus clientes y potenciales clientes para acercarte a ellos en lugar de gritarles que compren tus productos o servicios.”
http://www.marketingdecontenidos.es/faqs/que-es-el-marketing-de-contenidos/
En las 4 siguientes infografías se muestran los elementos básicos del Marketing en contenidos desde perspectivas distintas y complementarias:
- Infografía 1: se compara la publicidad tradicional con el Marketing en contenidos.
- Infografía 2: se muestran los distinto tipos de contenidos y formatos que se pueden usar.
- Infografía 3: se analizan 4 posibles estrategias para aplicar el Marketing en contenidos.
- Infografía 4: se revisa el clásico embudo de ventas indicando que tipo de contenido es el adecuado para visitantes, potenciales clientes y clientes.
Estas infografías forman parte del material docente del Máster en Buscadores.
Eva Sanagustín es profesora del Máster.
Redes sociales del Máster en Buscadores: