Una vez hemos aprendido todo lo que rodea a la herramienta Google Adwords, empezamos la tercera semana de la asignatura sobre marketing en buscadores (SEM) en el Máster en Buscadores y en el Máster en Documentación Digital. Unos días en los que nos centraremos en explicar la aplicación de la publicidad en un entorno digital que se encuentra en auge: las redes sociales.
Desde un principio, las redes sociales quisieron sacar rentabilidad de la gran cantidad de usuarios que utilizaban sus plataformas para comunicarse entre sí. En este sentido, la publicidad se convirtió rápidamente en el principal medio de financiación de su negocio, que permitía ganar dinero a las empresas. Pero, ¿qué características generales presentan las redes sociales respecto a otras formas de publicidad online? y ¿existe un modelo de negocio específico de cada plataforma o todos son similares?
Para solventar estas y otras cuestiones, los próximos días contaremos con la colaboración de un equilibrado equipo de profesores, con perfil académico y profesional, formado por Chema Espejo, Raul Abad, Judith Garcia, Magalí Benítez, Carlota Royo, Cristòfol Rovira y Rubén Alcaraz. Todos ellos nos enseñarán aspectos relacionados con los servicios de Facebook Ads, Bing-Yahoo Ads, Twitter Ads y Adwords Express, entre otros.
Tras los próximos ocho días de docencia sobre publicidad y redes sociales, el Máster en Buscadores y el Máster en Documentación Digital se darán un respiro durante las vacaciones de Semana Santa. Así, volveremos descansados y con las pilas más cargadas que nunca el día 9 de abril, para encarar el último bloque temático de la asignatura sobre marketing en buscadores (SEM), basado en las estrategias.