Empezamos la segunda semana de la asignatura sobre marketing de contenidos en el Máster en Buscadores. Tras los primeros siete días de docencia, que nos han servido para introducirnos en la materia, esta semana nos centramos en aprender a buscar, seleccionar, elaborar y crear contenidos de calidad para la web en el contexto del marketing de contenidos.
Para llevarlo a cabo, contamos con la colaboración de un equilibrado equipo de profesores, con perfil académico y profesional, formado por Berto López, Rubén Alcaraz, Alberto Cairo y Lucas García. Todos ellos nos ayudarán a tratar los siguientes temas:
- Entrevista a Berto López: unidad didáctica basada en la experiencia del autor y cofundador de Ciudadano 2.0 en la creación de contenidos de calidad. Berto López nos da recomendaciones para potenciar el SEO, aumentar nuestra presencia en redes sociales y conseguir que un blog tenga repercusión para un determinado público objetivo, entre otros aspectos.
- Redacción de FAQ efectivos: materia centrada en la elaboración de las preguntas frecuentes por parte de un espacio web para resolver las dudas de sus visitantes y clientes. Con Rubén Alcaraz aprendemos estrategias de redacción y diseño de dichas cuestiones para aumentar su efectividad.
- Entrevista a Alberto Cairo: espacio dedicado a hablar sobre el mundo de las infografías. Alberto Cairo nos cuenta las fases básicas de la creación de infografías, nos da su opinión sobre cuándo éstas deben ser interactivas y nos explica las dos principales tradiciones en la visualización de la información, entre otras cuestiones.
- Redacción de tweets virales: A través de su experiencia como usuario activo en las redes sociales, Rubén Alcaraz nos muestra las características que debe cumplir un tuit para que sea compartido y termine convirtiéndose en viral. Aprendemos a partir de las estrategias de copywriting y de la optimización de los horarios de publicación.
- Reutilizar el contenido: unidad didáctica que nos introduce a la técnica de sacar partido de un contenido, no únicamente en el momento de su publicación, sino también a lo largo de todo el proceso de generación de nuevas informaciones. Además, Lucas García nos enseña los criterios que hay que seguir para decidir qué contenidos hay que reutilizar.
Todos estos aspectos conforman una semana intensa de aprendizaje en el Máster en Buscadores, donde seguimos con el bloque de conocimientos dedicado al marketing de contenidos. El próximo jueves daremos paso a las unidades formativas centradas en la curación de contenidos.