El tiempo pasa muy rápido y, casi sin darnos cuenta, estamos llegando a los últimos días de la primera asignatura del plan docente del curso: Fundamentos en tecnologías web. Una vez finalizada, los alumnos del Máster en Buscadores y del Máster en Documentación Digital conocerán todas las tecnologías que hacen posible la gran cantidad de productos y servicios disponibles en la red, y estarán listos para continuar con su aprendizaje.
Esta semana el equipo de profesores, con perfil académico y profesional, formado por Cristòfol Rovira, Rubén Alcaraz, Mari Carmen Marcos Mora, Ignacio Pastor y Patricia Russo Gallo, nos ayudaran a tratar los siguientes temas:
- Diseño de sitios web: disciplinas, materias y esquemas integradores: Unidad didáctica que hace un recorrido por las disciplinas más significativas del entorno web. Nos centramos, sobretodo, en las materias relacionadas con las primeras fases del proceso de desarrollo de una plataforma: el análisis funcional o de requerimientos y la fase de diseño.
- Análisis y evaluación automática de sitios web: espacio docente que presenta algunos de los principales servicios de análisis y evaluación automática gratuitos disponibles en modalidad online, como por ejemplo XML Validator, TAW, WAVE, W3C Link Checker, Majestic SEO, Meta Tag Analyzer, entre muchas otras opciones.
- Introducción al diseño centrado en el usuario: materia dedicada a definir los conceptos básicos, las técnicas y las herramientas que conciernen la disciplina diseño centrado en el usuario (DCU), entendida como aquellas prácticas del diseño de interfaces que tienen como eje central al target de ese producto.
- Redactar para la web: a través de su experiencia, Ignacio Pastor nos explica cómo leemos las personas en la web y, en consecuencia, nos da consejos y tácticas sobre cómo redactar contenidos en este entorno digital para sortear las diferencias con el mundo papel y lograr un mayor impacto de nuestros textos en el público.
- Herramientas de prototipado para la arquitectura web: unidad didáctica en la que repasamos distintas herramientas de prototipado y arquitectura web, tanto de escritorio como online para trabajar de forma colaborativa. Aprendemos las características y funcionalidades de Visio, Axure, Pencil Project y MockFlow, entre otras.
El próximo jueves 19 de noviembre los alumnos del Máster en Buscadores se sumergirán en la asignatura Fundamentos en Buscadores, mientras que los del Máster en Documentación Digital empezarán la docencia de Sistemas de Gestión Documental.