El Máster en Buscadores y el Máster en Documentación encaran la tercera semana de la asignatura Fundamentos en tecnologías web. Tras haber profundizado en varios aspectos como la creación de sitios web y la utilización de lenguajes de etiquetado como HTML y CSS, estos días nos centramos en los gestores de contenido.
También conocidos como CMS (por sus siglas en inglés Content Management Systems), son una serie de programas que utilizan sistemas de gestión de bases de datos para presentar al usuario los distintos contenidos de una forma personalizada y dinámica. Para aprender sobre dicha materia, contamos con la colaboración de los profesores Rubén Alcaraz, Joan Terán, Nadia Molina López, Josep Manuel Rodríguez Gairín, David Maniega Legarda, que nos enseñarán los siguientes temas:
- Comparación de los principales sistemas de gestión de contenidos de software libre: unidad didáctica en la que nos centramos en el software libre como alternativa para la gestión de contenidos. Vemos plataformas multifunción, portales orientados a la creación de blogs, de ecommerce y wikis, como por ejemplo Typo3, Zikula, MODx, LifeType, OpenCart y Prestashop.
- Como gestionar un hosting web: materia dedicada a los servicios de alojamiento web que proveen a los usuarios un sistema para almacenar cualquier tipo de información accesible a través de Internet. Prestamos especial atención a Don Dominio, que posibilita el alquiler y gestión de dominios con precios muy competitivos y con un gran soporte técnico y comercial postventa.
- Editores online de páginas web: espacio en el que aprendemos herramientas online que facilitan la creación de sitios web evitando trabajar con código. Analizamos las ventajas e inconvenientes de plataformas como Breezi, Webnode, Wix, IM Creator, Squarespace, Jimdo, Weebly y Yola.
- Gestión de contenidos con Drupal:a través de su experiencia profesional y académica, Josep Manuel Rodríguez Gairín nos explica el proceso para configurar el CMS basado en software libre Drupal, sus principales características y los módulos más comunes e interesantes para implementar en una página web.
- Creación de sitios web con WordPress: unidad didáctica basada en uno de los gestores de contenido con mayor repercusión entre los internautas que quieren crear un espacio web. Vemos las características más importantes de Wordpress, la gestión de usuarios, sus ajustes de personalización y los plugins fundamentales para cualquier portal web, entre otros aspectos.
En este sentido, la próxima semana el Máster en Buscadores y el Máster en Documentación darán por finalizada la primera asignatura del curso tras hablar y debatir sobre aspectos relacionados con la calidad de la web.